-En Lituania, cada centro educativo intenta adoptar unas señas de identidad propias y el Mažeikiu Merkelio Rakausko Gimnazija ha optado por las artes, la ciudadanía y el estudio de las lenguas, incluida el esperanto, así que el presupuesto que reciben del Estado, que cada director gestiona libremente, se destina a fomentar estos aspectos.
-En el centro se puede estudiar inglés, esperanto, ruso, alemán y latín. El inglés es la primera lengua extranjera estudiada de forma obligatoria, el estudio de un segundo idioma es opcional y normalmente era elegido el ruso ya que por motivos históricos fue durante muchos años una lengua de enseñanza obligatoria y los padres pueden ayudar a sus hijos con los estudios, en cambio en los últimos años se aprecia un aumento de alumnos de alemán y en la actualidad ambos idiomas tienen un número similar de alumnos. El esperanto es ofertado como una asignatura optativa y voluntaria en concurrencia con otras asignaturas como informática, actividades deportivas, etc. Durante nuestra estancia, entrevistarnos con las profesoras de ruso, latín, varias de inglés y de ciudadanía, responsable de los premios del alumnado en el Concurso Nacional Anual sobre Educación, el profesor de música y la profesora de ética, entre otros, que nos contaron cómo desarrollaban sus clases y nos permitieron asistir a algunas de ellas en donde vimos in situ cuál era su metodología.
-Poseen un aula de danza y de música y un aula de tecnología en la que realizan distintos tipos de manualidades y trabajos de artesanía textil que está dotada, entre otras cosas, de una máquina de coser con la que elaboran cuadros textiles, trabajos de pathword y de pintura textil, pequeños muñecos de tela y distintos objetos como separadores con las siglas del colegio bordadas,... La calidad de todos los trabajos que decoraban la clase era altísima.
-No pudimos ver el aula de dibujo en donde no sólo pintan sino que también usan el papel maché para dotar de relieve a los cuadros y crear esculturas. También modelan en barro y crean objetos bellísimos y de gran calidad, como pudimos observar más tarde en la visita al Museo de la ciudad en el que se estaba llevando a cabo una exposición con muchas de las creaciones del alumnado. Asimismo, había una pequeña exposición en la Biblioteca de figuritas representando personajes de la mitología báltica esculpidos en jabón. Nos contaron que son numerosos los concursos de arte a los que se presentan anualmente.
-También poseen un aula de cocina equipada perfectamente con microondas, vaporera, horno, hornilla, frigorífico y menaje suficiente para que el alumnado pueda aprender a cocinar y elabore sus propios platos.
-Por otro lado destaca también la presencia de clubes de estudiantes seleccionados y dirigidos por un profesor que funcionan como asignatura optativas que se dedican a las actividades más diversas enriqueciendo enormemente el currículo educativo del centro. Tal es el caso de un club de canción muy popular y solicitado por todos los estudiantes.
-El fruto de todo ello se muestra a través de los numerosos premios y reconocimientos que este centro va cosechando. Por citar solo unos pocos, hace unos meses, el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte de la República de Lituania otorgó el premio de Maestro del Año a Dainis Stasys, profesor de Geografía del centro por su dedicación al desarrollo de la cultura democrática pública, los valores humanos y cívicos comunes. Asimismo, el centro quedó tercero en el Concurso Nacional sobre la Constitución y numerosos alumnos y alumnas ganan muchos de los certámenes y concursos a los que se presentan. Los últimos, una alumna que ganó con su obra el Concurso Nacional "Contornos de la Libertad" organizado por Kaunas VMU, y otra, que obtuvo el 1er premio en el Concurso de la Corona de Plata de la Escuela Lituana de Arte Popular "Telesiai Regional Tour" y cuyo trabajo se enviará a una gira nacional.